
Cuando quedarse en Venezuela es la opción correcta
Es ya un cliché decir que las crisis crean oportunidades, pero así funciona. Venezuela sigue siendo mi opción porque necesita muchísimo del trabajo que le puedan dar sus ciudadanos. No critico a los que se van ni soy chauvinista, pero amo profundamente a mi país y sé que alcanzar mi felicidad y mis sueños solo es posible en esta tierra. Trabajo incansablemente todos los días para ello”
La historia de Irving Briceño es la prueba de que no importa de dónde vengas, lo que importa es hacia dónde te dirijas. Nacido en Antímano hace apenas 23 años, este periodista graduado de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) -de donde nunca se alejó, pues ahora está en sus aulas enseñando periodismo-, se convirtió en un luchador social y cofundador de una de las propuestas sociales más innovadoras de Venezuela: 1001 Ideas Para mi País. Y todo lo hace en pro de la tierra que lo vio nacer.
Para Irving, formar y motivar a chamos como él, que trabajen para cambiar la situación del país, es su principal motivación. “Todos los días me levanto con ganas de hacer(lo). Me despierto insatisfecho con la situaciones dadas, pero trabajo todo el día”, aseguró.
Además de su título de licenciado, hizo un diplomado en Gobernabilidad y Gerencia Política, dictado por la Universidad George Washington, la Ucab y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Fue en este tiempo, y tras descubrir que al 80% de la población entre 15 y 29 años admitía tener poco o nada de interés en el devenir político del país*, que nació la semilla de lo que más tarde se convertiría en 1001 Ideas, “una organización que no solo hace cosas fuera de la caja, que vive fuera de la caja”.
A través de la plataforma de la organización se encarga de vincular a jóvenes interesados en hacer un cambio social a través de actividades como obras de teatro, deportes, charlas, música y arte, para posteriormente formarlos y ofrecerles las herramientas que los conviertan en emprendedores sociales. “Buscamos promover la participación, aportes para la sociedad que se hacen no porque corresponda hacerlos: aportes que haces porque amas el país y estás haciendo algo que te gusta”.
Irving tiene la certeza de que sacar adelante al país es tarea de los jóvenes, “crear el país que soñamos, con seguridad, oportunidades y equidad”, dijo. Por esto, descarta irse a buscar un futuro lejos de nuestras tierras: “quedarse en Venezuela es lo que a mí me hace feliz”.
“Es ya un cliché decir que las crisis crean oportunidades, pero así funciona. Venezuela sigue siendo mi opción porque necesita muchísimo del trabajo que le puedan dar sus ciudadanos. No critico a los que se van ni soy chauvinista, pero amo profundamente a mi país y sé que alcanzar mi felicidad y mis sueños solo es posible en esta tierra. Trabajo incansablemente todos los días para ello”, aseguró.
Para él, la crisis del país solo ha potenciado su vocación de servicio social y ganas de luchar por los demás. “Mi felicidad la alcanzaré en la medida en la que mi familia y mis vecinos estén bien. Que pase lo que me pasó a mí, que un chamo de escasos recursos pueda estudiar en la mejor universidad del país. Una Venezuela con equidad de oportunidades, donde lo que necesitas sea motivación, disciplina y trabajo para lograr lo que te propongas”, comentó, añadiendo que tiene mucho que devolverle al país como para marcharse.
1001 ideas es, en su apreciación la plataforma correcta para logarlo. Sin embargo, está consciente de que a largo plazo, es un banco que debe abandonar, para no convertirse en lo que denuncia. “Uno de mis proyectos es construir una generación de relevo que pueda encargarse de esta organización. De aquí a 10 años yo me veo ocupando una posición de servicio público, una responsabilidad más política”.
“Sigo trabajando en pro de Venezuela y en construir ese sueño de país, que ahora puede que suene idílico y romántico pero es mi motivación pura y dura”, aseguró.
Contacto: http://www.1001ideasparamipais.com @1001ideasvzla
*De acuerdo a la Encuesta Nacional de Juventud 2014, realizada por la Ucab.
Mariel Lozada
marielozada7@gmail.com