
Mis primeras hallacas como emigrante
Ayer, a casi 3 años de estar en España, hice mis primeras hallacas. Fue toda una experiencia, primero agotadora, dos días de preparativos, de compras en distintos sitios y de trabajo, también de nostalgia y amor, de recordar mis navidades en Maracay en mi casa, en familia, de extrañar el inigualable pernil de Mamá y de su olor, que impregnaba cada rincón de la casa, de acordarme el llegar a la casa de amigas y de ser convidada con el típico «para que pruebes nuestras hallacas» y de esa tan característica alegría que representa la Navidad para nosotros, los venezolanos.
También fue un pequeño triunfo, puesto que ya nos sentimos más estables, más adaptados y por supuesto, más apoyados ya que he conocido a unas nuevas amigas venezolanas, con las que tengo muchísimas cosas en común.
Es bonito ver que a pesar de estar lejos, podemos evocar nuestros más felices recuerdos, gracias a traer el sabor venezolano a nuestra mesa en estas fechas, y sin duda, no tiene precio disfrutar del maravilloso ritual de nuestra hallaca, con nuestra nueva familia, esa escogida y construida gracias a los nuevos amigos que nos regala esta diáspora, la diáspora venezolana».
.
#hallacas #diásporavenezolana #venezolanosenelmundo #navidad #gastronomiavenezolana
Instagram: https://www.instagram.com/denisealsina
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/diasporaven…
Twitter: https://twitter.com/diaspvenezolana
Facebook: https://www.facebook.com/DiaspVenezolana