Vie. Jun 2nd, 2023

NO SOMOS FAMOSOS, el podcast de los que vuelven a comenzar.

Diáspora Venezolana. – Ricardo Rodriguez, tiene 37 años y es periodista venezolano, específicamente de Caracas. Estudió periodismo audiovisual en la Universidad Santa María de Caracas y trabajó durante 10 años en RCTV, en donde comenzó como pasante en El Observador, siendo sus últimos cargos Reportero y Ancla de la Emisión Matutina de dicho Noticiero.

“La televisión siempre ha sido mi gran amor y allí estuve hasta el último día que fue posible, luego de que el gobierno de Hugo Chávez ordenara de manera ilegal el cese de transmisiones de la planta, de hecho fui el ancla responsable de la última transmisión por cable de RCTV ya que en el momento que Diosdado Cabello ordenó nuevamente el cierre a las cableros, yo estaba narrando la emisión Estelar de El Observador, lo que definitivamente fue un momento que marcó mi vida para siempre”.

Ricardo comenta que luego del cierre de RCTV le fue difícil encontrar empleo en otras televisoras, puesto que éstas tenían miedo de contratar una cara que estaba directamente asociada a la Familia RCTV, por ello, incursionó en el Área del Periodismo Corporativo, desempeñándose como Especialista de Comunicaciones Corporativas, trabajando para empresas como Banco Exterior y Nestle de Venezuela, siendo ésta la última en la que trabajaría antes de tomar la decisión de emigrar junto a su esposa en la búsqueda de una mejor calidad de vida.

El destino escogido fue Miami, ciudad en la que residen desde hace 4 años. La esposa de Ricardo, se llama Victoria Joseph y al igual que él, es periodista y fue reportera de Venevisión.“Decidimos comenzar de nuevo, desde cero en búsqueda de calidad de vida, aunque sentíamos que éramos profesionalmente exitosos en Venezuela, llegamos a un punto en que en el país no íbamos a tener las cosas básicas que cualquier pareja pueda desear o merecer a través de su trabajo y compromiso”.

71673396_2408582949459811_7493733310267392000_n

Ricardo se describe como un apasionado de las comunicaciones, siendo las nuevas tendencias en comunicación las que más le motivan, por ello, estuvo en la búsqueda de un formato audiovisual que le permitiera sentirse cómodo, y al mismo tiempo, retarse a hacer algo que nunca había intentado. “De la noche a la mañana empecé a consumir Podcasts, lo que me hizo sentir completamente atrapado con un formato que personalmente siento engloba la dirección real y actual de hacia donde va la generación de contenido en Internet. Así que me dije, quiero hacer uno, pero que definitivamente tenga elementos que lo diferencien del resto”.

Con la convicción de hacer algo diferente y apoyado en un grupo variopinto de amigos, todos periodistas, nació “No Somos Famosos”, un podcast que persigue dar a conocer como este grupo de profesionales conocidos en su país, disfrutan de un nuevo comienzo, en un país donde no gozan de ese status, y cuya oferta de contenido se centra principalmente en temas que contemplan su situación actual, siempre hablando con franqueza, jocosidad y aportándole la dosis justa de sarcasmo.

71687495_2408583019459804_3450023254645800960_n

El responsable de idear y poner el Podcast en marcha es Ricardo, y lo acompañan su esposa Victoria Joseph, su gran amigo de la universidad Dannyl Montero y su esposa Joan Folch, y una nueva gran amiga cubano americana, Daniela Lara.

“En el Podcast queremos que nuestra comunidad se sienta acompañada, se identifique con nuestras experiencias, aprenda de nuestros errores y se divierta con nuestros chistes, por eso nuestro eslogan es “Nos parecemos más a ti que aun Podcast”

Para saber más de “No Somos Famosos” y disfrutar de su Podcast, conéctense sus redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/NoSomosFamosos

Reportera: Denise Alsina

Instagram: https://www.instagram.com/denisealsina

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/diasporaven

Twitter: https://twitter.com/diaspvenezolana

Facebook: https://www.facebook.com/DiaspVenezolana

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: