Vie. Jun 2nd, 2023

(P)elgrado, Belgrado de papel

José Antonio García es el director de Paperformances, peculiar inicativa que utiliza papel periódico reciclado para sus funciones. Llegó a Madrid hace 15 años procedente de Caracas. Periodista de profesión, ha sido zanquero, mago, animador y Papá Noel pero su faceta predominante es la de titiritero y manipulador en teatro visual.

Fuente: Nota de Prensa

José Antonio García es el director de Paperformances, peculiar inicativa que utiliza papel periódico reciclado para sus funciones. Llegó a Madrid hace 15 años procedente de Caracas. Periodista de profesión, ha sido zanquero, mago, animador y Papá Noel pero su faceta predominante es la de titiritero y manipulador en teatro visual.

García estuvo durante el verano en Belgrado donde Paperformances realizó un taller con la ONG Svratiste. Centar za integraciju mladih, Centro de integración de jóvenes.

Durante dos semanas, varias beneficiarias del centro aprendieron técnicas de construcción y manipulación de figuras de papel. Al finalizar, realizaron una demostración en el Kafe Bar 16, además de una exposición.


Durante la primera parte del proyecto participó el fotógrafo italiano Giovanni Cobianchi y para registrar el producto final estuvo la fotógrafa serbia Nevena Djordjevic.

Este proyecto contó con la asesoría, durante la preproducción, de la Asociación Híspano – Serbia Ivo Andrić ubicada en Madrid.

Svratiste puede atender hasta 400 niños al año. No manejan cifras exactas porque son muy itinerantes, van y vienen, la gran mayoría debe ayudar en el trabajo de sus padres, recogiendo chatarra. Otros, muy pocos, van a la escuela. En el albergue tienen acceso a duchas, comida caliente, ropa limpia y seca, útiles escolares y pueden descansar y ver televisión.

García participó durante dos veranos en el Art Camp Kosjeric, en el pueblo del mismo nombre, organizado por K-Town, en Serbia. Allí hizo un descubrimiento: “ Serbia pasó por una guerra brutal y sin embargo en la actualidad es un país muy seguro y la gente muy cálida. En Belgrado hay niños que no van a la escuela y piden dinero por la calle. Es una situación muy triste que me recordó a Venezuela”. García fue voluntario de Payasos sin Fronteras durante muchos años. “Ellos organizan expediciones a sitios donde hay niños en situación de conflicto o desplazamiento. Mi espectáculo no encajaba en sus lineamientos así que nunca pude participar.

En Belgrado vi que tenía oportunidad de realizar mi propia “expedición” así que propuse el proyecto de realizar una instalación con figuras de papel con los niños y lo aceptaron. Mi sueño es poder hacer más talleres-instalaciones en todo el mundo”, finaliza.

Durante este otoño visitará varias ciudades de España llevando sus figuras de papel. Con su habitual juego de palabras, llama al proyecto Es(P)aña.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/diasporavenezolana

Twitter: https://twitter.com/diaspvenezolana

Facebook: https://www.facebook.com/DiaspVenezolana

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: