
Raibel Núñez y Coralli Blu
Hoy les presento a Raibel Núñez, caraqueña y creadora de @coralli.blu.

En Venezuela, Raibel estudió biología en la UCV, y trabajó como guía de naturaleza y posteriormente como coordinadora de guías en Jardines Ecológicos Topotepuy. Asimismo, su última experiencia laboral fue como coordinadora de programas y proyectos en la Sociedad Conservacionista Audubon de Venezuela.

A pesar de haber podido desarrollarse en áreas que le gustaban y llenaban, Raibel se fue de Venezuela en 2017, buscando oportunidades para mejorar en su carrera.
“Primero migré a México a hacer un Máster en Manejo de Recursos Marinos, y actualmente soy estudiante de doctorado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en donde resido desde el año 2020”.
Ya afianzada en Gran Canaria, Raibel da continuidad a su emprendimiento: @Coralli.blu, proyecto que nació en Venezuela en 2015.

“Desde entonces muchas cosas han pasado, he llevado mis creaciones y mis herramientas conmigo las dos veces que he migrado; me ha servido de empuje para seguir adelante y ayudarme económicamente, además de ayudarme a despejar la mente en momentos difíciles”.
Coralli blu surge inicialmente porque a Raibel siempre le ha gustado hacer manualidades y aprender cosas nuevas, además con dos abuelas costureras, y una además repostera, la creatividad estaba a flote durante su infancia.

Los accesorios de Coralli Blu son elaborados con 2 técnicas: soutache y resina, con el valor agregado de que Raibel preserva plantas, semillas locales y entre otros, lo que le aporta una gran personalidad y autenticidad a sus piezas. Cada pieza es enviada o entregada con un impreso con información sobre su creación y origen de la planta preservada.

“La primera técnica que aprendí fue la de los accesorios de soutache, y posteriormente la resina con elementos naturales, la cual ha sido una gran satisfacción por permitirme unir un poco mi carrera con el arte: ya que yo misma preservo las plantas y otros organismos, y en muchos casos termina siendo como un experimento a ver “¿cómo irá a quedar?”. Cada pieza es única sin importar la técnica, como todo en la naturaleza”.
